Boletín AEM de Actualidad Laboral | 14 de noviembre 2025
En esta edición de boletín de actualidad laboral AEM:
1. SUSESO: Robo en domicilio no constituye accidente laboral.
2. Corte Suprema: Carta de despido es obligatoria en término por plazo fijo u obra.
3. Corte Suprema: Nulidad del despido también alcanza a la empresa principal.
4. Corte Suprema: Se ordena resolver solicitud de nacionalización tras demoras injustificadas.
5. Corte de Apelaciones: Asignación por “pérdida de caja” no constituye remuneración.
6. Best Lawyers: Se distingue a socio de AEM Abogados.
7. MegaNoticias: Se entrevista a socio de AEM Abogados.
Estimados Clientes
Junto con saludarlos, informamos novedades legales relevantes en temas laborales para las Empresas, a saber:
1. SUSESO: Robo en domicilio no constituye accidente laboral.
El 29 de octubre de 2025, la Superintendencia de Seguridad Social en Dictamen 149525-2025 resolvió que un asalto con lesiones sufrido en la casa de un teletrabajador no configura accidente del trabajo inclusive en casos de teletrabajo. Para que opere la cobertura de la Ley 16.744 debe existir un nexo causal indubitable entre la lesión y el quehacer laboral; y en el caso robo se considera un riesgo doméstico.
2. Corte Suprema: Carta de despido es obligatoria en término por plazo fijo u obra.
Con fecha 03 de noviembre de 2025, la Corte Suprema (Ingreso 18.685-2024) acogió unificación y fijó que, aun tratándose del vencimiento del plazo o de la conclusión de la obra o faena, el empleador siempre debe enviar carta de despido con causal y hechos. Si no lo hace, no puede probar en juicio fundamentos no comunicados y el despido se tiene por injustificado.
3. Corte Suprema: Nulidad del despido también alcanza a la empresa principal.
La Corte Suprema, con fecha 07 de noviembre de 2025, Ingreso N° 26.638-2024 acogió unificación y aplicó nulidad del despido a la empresa principal (CODELCO) por deuda previsional del contratista. Em el caso, el trabajador de contratista se autodespide por sueldos y cotizaciones impagas. En primer instancia se condena solidariamente. En la Corte de Apelaciones de Copiapó se había excluido la nulidad para la principal.
4. Corte Suprema: Se ordena resolver solicitud de nacionalización tras demoras injustificadas.
Con fecha 29 de octubre de 2025, la Corte Suprema acogió un recurso de protección (35.077-2025) por la tardanza en una solicitud de nacionalización y ordenó a la autoridad pronunciarse en 60 días.
5. Corte de Apelaciones: Asignación por “pérdida de caja” no constituye remuneración.
La Corte de Apelaciones de Santiago anuló la sentencia del 1° Juzgado del Trabajo que había acogido el auto despido de una cajera. En fallo de fecha 24 de octubre de 2025 (Rol 2580-2024), la Corte sostuvo que la asignación pactada para cubrir diferencias de caja no constituye remuneración.
6. Best Lawyers: Se distingue a socio de AEM Abogados.
El pasado 7 de noviembre se dio a conocer que Ruben Soto fue reconocido en la edición 2026 de Best Lawyers en la práctica de Employee Benefits Law. Este reconocimiento, basado en evaluación entre pares, es también un reflejo del trabajo del Área Laboral de AEM Abogados y de la confianza de nuestros clientes
7. MegaNoticias: Se entrevista a socio de AEM Abogados.
El socio de AEM Abogados Ruben Soto fue invitado a Meganoticias el 12 de noviembre para explicar el alcance del feriado y los permisos laborales para votar este domingo, día de elecciones presidenciales y parlamentarias. El socio de AEM Abogados conversó con Sabrina Kennard sobre deberes del empleador, facilidades para el sufragio de sus trabajadores y buenas prácticas para evitar multas y sanciones.

Si necesitas más detalles o más información, contáctanos: a
caguayo@aem.cl – rsoto@aem.cl
www.aem.cl
