Boletín AEM de Actualidad Laboral | 08 de agosto 2025
En esta edición de boletín de actualidad laboral AEM:
1. Dirección del Trabajo: balance oficial a un año de la Ley Karin (N.º 21.643).
2. Dirección del Trabajo: se refuerza deber de investigar denuncias de acoso bajo Ley Karin.
3. Dirección del Trabajo: aclara aspectos en investigaciones denuncia Ley Karin en nuevo dictamen.
4. Dirección del Trabajo: vigencia de Manual de Procedimientos Administrativos.
5. Corte de Apelaciones: eleva indemnización de familiares de mecánico de buses fallecido accidente laboral.
6. Corte de Apelaciones: declara nulidad de despido por incumplimiento grave en pago de cotizaciones y feriado proporcional.
7. Meganoticias: entrevista a Rubén Soto.
Estimados Clientes
Junto con saludarlos, informamos novedades legales relevantes en temas laborales para las Empresas, a saber:
1. Dirección del Trabajo: balance oficial a un año de la Ley Karin (N.º 21.643).
A través de un informe emanado de la Dirección del Trabajo, se estableció que entre agosto de 2024 y junio de 2025, la Dirección del Trabajo recibió 44.212 denuncias, de las cuales 18.367 fueron calificadas como vinculadas a acoso sexual, acoso laboral o violencia en el trabajo.
2. Dirección del Trabajo: se refuerza deber de investigar denuncias de acoso bajo Ley Karin.
En el dictamen ORD. N°497/21 de 31 de julio 2025), la Dirección del Trabajo entregó directrices sobre la aplicación de la Ley Karin y su reglamento. En este sentido se refuerzan las siguientes situaciones: i) se ordena remitir a la DT las denuncias contra altos ejecutivos para asegurar imparcialidad; ii) si el denunciado no tiene poder de mando, puede investigarse internamente.: iii) el empleador puede recurrir a apoyo externo, pero sigue siendo responsable del proceso; y iv) en casos de subcontratación, investiga la empresa empleadora directa. Además, se excluyen expresamente las denuncias anónimas, exigiéndose identificación del afectado o denunciante.
3. Dirección del Trabajo: aclara aspectos en investigaciones denuncia Ley Karin en nuevo dictamen.
Mediante el dictamen N.º 515/21 de fecha 4 de agosto de 2025, la Dirección del Trabajo precisó varias aspectos relevantes para investigaciones de denuncia de acoso laboral o sexual. Por ejemplo, se indica que empleador debe designar preferentemente para investigar denuncias a una persona con formación acreditada en género, acoso y derechos fundamentales. Reafirma, además, que cualquier medida que afecte a un trabajador debe ser proporcional y fundada, asi como que no existen sellos oficiales de “buen trato” ni beneficios asociados al cumplimiento de la ley.
4. Dirección del Trabajo: vigencia de Manual de Procedimientos Administrativos.
El mes pasado la Dirección del Trabajo emitió la Orden de Servicio N°200-13/2025, que implementa un nuevo Manual de Procedimientos Administrativos que entra en vigencia mañana 01 de agosto de 2025, que considera mediaciones generales y especiales, incluyendo acoso laboral (Ley Karin), conflictos sindicales y vulneración de derechos fundamentales.
5. Corte de Apelaciones: eleva indemnización de familiares de mecánico de buses fallecido accidente laboral.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago fijó en la suma total de $249.234.404 el monto de la indemnización por concepto de daño moral y emergente que se debe pagar a familiares de mecánico que falleció en un accidente laboral registrado en julio de 2019
6. Corte de Apelaciones: declara nulidad de despido por incumplimiento grave en pago de cotizaciones y feriado proporcional.
En sentencia de fecha 23 de julio de 2025, causa Rol 105-2024. se acoge un recurso de nulidad contra la decisión que rechazó la demanda, determinando que existió relación laboral indefinida y que el despido fue nulo por incumplimientos graves, como el pago insuficiente de cotizaciones y feriado proporcional. Se condenó al pago de remuneraciones adeudadas y prestaciones conforme a la ley.
7. Meganoticias: entrevista a Rubén Soto.
En entrevista con Meganoticias, Rubén Soto, socio de AEM Abogados, abordó la nueva agresión a un conserje destacó la necesidad urgente de reforzar protocolos de bienestar, actualizar reglamentos de copropiedad y profesionalizar la formación en seguridad para estos trabajadores, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad como los turnos nocturnos.

Si necesitas más detalles o más información, contáctanos: a
caguayo@aem.cl – rsoto@aem.cl
www.aem.cl