Boletín AEM de Actualidad Laboral | 11 de septiembre 2025
En esta edición de boletín de actualidad laboral AEM:
1. Dirección del Trabajo: Informe sobre la implementación del D.S. 44.
2. Dirección del Trabajo: Empresas identificadas como “empleador único” pueden cumplir solidariamente las obligaciones de prevención de riesgos.
3. Dirección del Trabajo: Se exige certeza en las funciones de los trabajadores.
4. Dirección del Trabajo: Dictamen establece que el cambio de vestuario constituye jornada de trabajo.
5. Corte de Apelaciones: Se valida despido por resultado positivo en test de drogas.
6. Diario Estrategia: Columna sobre aguinaldos y el sistema integrado de remuneraciones y beneficios.
7. Diario El Mercurio: Reportaje sobre despido por resultado positivo en test de drogas.
Estimados Clientes
Junto con saludarlos, informamos novedades legales relevantes en temas laborales para las Empresas, a saber:
1. Dirección del Trabajo: Informe sobre la implementación del D.S. 44.
A seis meses de la entrada en vigencia del D.S. N° 44, la Dirección del Trabajo presentó informe semestral en el cual se reportó 76 denuncias y 134 fiscalizaciones, de las cuales 116 terminaron en multa, con un total sancionado de $1.004 millones, principalmente por no informar riesgos ni contar con matriz MIPER. Además, se establece que el MINSAL realizó 215 fiscalizaciones, con 116 sumarios. La SUSESO, a su vez, emitió seis circulares y la DT dictó los dictámenes 525/22 y 527/23, además de ordinarios sobre comités paritarios y delegados de seguridad.
2. Dirección del Trabajo: Empresas identificadas como “empleador único” pueden cumplir solidariamente las obligaciones de prevención de riesgos.
La Dirección del Trabajo, en el Dictamen ORD. N° 573 de fecha 27 de agosto de 2025, precisó que, cuando varias empresas están legalmente reconocidas como un solo empleador —conforme al artículo 3°, inciso cuarto y siguientes del Código del Trabajo—, las obligaciones en materia de prevención de riesgos (como la implementación del Departamento de Prevención de Riesgos o la elaboración del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad) pueden cumplirse solidariamente por cualquiera de ellas.
3. Dirección del Trabajo: Se exige certeza en las funciones de los trabajadores.
La Dirección del Trabajo, mediante Dictamen N.º 587 de 1 de septiembre de 2025, reafirmó que los contratos deben definir con claridad las funciones de cada trabajador. El pronunciamiento surgió a raíz de denuncias de auxiliares de farmacia que eran obligados a cumplir labores de asistentes de sala, guardias o auxiliares de aseo.
4. Dirección del Trabajo: Dictamen establece que el cambio de vestuario constituye jornada de trabajo.
La Dirección del Trabajo, mediante Ord. N° 590 de 02 septiembre 2025, resolvió que los 15 minutos diarios que los trabajadores utilizan para cambiarse de ropa deben considerarse parte de la jornada laboral. El pronunciamiento reiteró que, cuando el uso de vestimenta especial o elementos de protección personal es obligatorio por razones de higiene, seguridad, reglamento interno o exigencia del empleador, el tiempo destinado a estas actividades constituye trabajo efectivo y no puede calificarse como preparatorio, debiendo ser remunerado como jornada.
5. Corte de Apelaciones: Se valida despido por resultado positivo en test de drogas.
La Corte de Apelaciones de Iquique, en fallo de 28 de agosto de 2025 en causa ingreso N° 91-2025, acogió un recurso de nulidad y declaró justificado el despido de una trabajadora minera que dio positivo en un test de drogas. El tribunal de primera instancia había estimado que el despido configuraba discriminación cultural indirecta por su ascendencia quechua y el consumo de té de coca, condenando a la empresa al pago de millonarias indemnizaciones.
6. Diario Estrategia: Columna sobre aguinaldos y el sistema integrado de remuneraciones y beneficios.
El 4 de septiembre de 2025, el socio de AEM Abogados Ruben Soto publica columna en Diario Estrategia respecto a obligatoriedad y características de aguinaldos, reflexionando sobre la necesidad de regulación en las empresas como parte de un diseño integral de beneficios y remuneraciones de los empleados.
7. Diario El Mercurio: Reportaje sobre despido por resultado positivo en test de drogas.
El 8 de septiembre en un reportaje El Mercurio acerca de recurso de nulidad que declara justificado despido de trabajadora por positivo en test de drogas, se consulta opinión de nuestro socio Ruben Soto, quien indica que en faenas de alto riesgo trabajar bajo influencia de alcohol o drogas es una condición insegura per se, aun si el consumo fue fuera de la jornada de trabajo, por lo que se justifica sanciones por las empresas a estos trabajadores.

Si necesitas más detalles o más información, contáctanos: a
caguayo@aem.cl – rsoto@aem.cl
www.aem.cl