Saltear al contenido principal

Boletín AEM de Actualidad Laboral | 21 de agosto 2025

En esta edición de boletín de actualidad laboral AEM:

1. Congreso Nacional: Avanza proyecto de ley para permiso laboral por fallecimiento de mascotas.

2. Corte Suprema: Limita despido por “necesidades de la empresa”.

3. Corte de Apelaciones: Principio de no revictimización en casos de acoso sexual laboral.

4. Dirección del Trabajo: Dictamen autoriza bono compensatorio por falta de sala cuna.

5. Suseso: Aclaración sobre viajes al extranjero durante licencias médicas.

6. Suseso: Se abre fondo para proyectos de prevención laboral.

7. Chambers: AEM Abogados es reconocido en derecho laboral.

Estimados Clientes

Junto con saludarlos, informamos novedades legales relevantes en temas laborales para las Empresas, a saber:

1. Congreso Nacional: Avanza proyecto de ley para permiso laboral por fallecimiento de mascotas.

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el martes 19 de agostos de 2025 el proyecto de ley (Boletín 16757-13) que crea un permiso laboral especial de dos días en caso de muerte de una mascota o animal de compañía. La iniciativa busca reconocer el impacto emocional de estas pérdidas en los trabajadores y avanza ahora a su discusión en Sala. El proyecto todavía no completa su primer trámite constitucional y todavía falta paso al Senado para convertirse en ley.

2. Corte Suprema: Limita despido por “necesidades de la empresa”.

En fallo de fecha 5 de agosto de 2025 (Rol Nº18.683-2024), la Corte Suprema reiteró que la causal de “necesidades de la empresa” del artículo 161 del Código del Trabajo es objetiva y no depende de la voluntad del empleador. En este sentido se establece que el despido no se relaciona con la aptitud del trabajador, sino con hechos externos graves que afecten la subsistencia de la empresa. Además, no basta una simple reorganización o disminución de utilidades, por lo que la empresa debe acreditar con pruebas concretas su situación económica o técnica.

3. Corte de Apelaciones: Principio de no revictimización en casos de acoso sexual laboral.

La Corte de Apelaciones de Concepción en causa Rol 38-2025, con fecha 13 de agosto del presente acogió un recurso de nulidad en favor de una trabajadora que denunció acoso sexual. El tribunal estimó que las medidas adoptadas por la empresa —como ofrecer el traslado de la denunciante en lugar de aislar al agresor— resultaron ineficaces y configuraron una situación de revictimización. La Corte recalcó que el deber de protección del empleador exige acciones preventivas, reparadoras y con perspectiva de género, reafirmando que la carga de la afectación no puede recaer en la víctima.

4. Dirección del Trabajo: Dictamen autoriza bono compensatorio por falta de sala cuna.

Mediante Dictamen N°513 de fecha 01 de agosto de 2025, la Dirección del Trabajo (DT) autorizó a pagar a una trabajadora un bono compensatorio de $400.000 mensuales, al no existir en su comuna un servicio de sala cuna autorizado. La DT recordó que el artículo 203 del Código del Trabajo obliga a los empleadores con 20 o más trabajadoras a proveer acceso a sala cuna, y que el bono solo procede en casos excepcionales, garantizando condiciones seguras y adecuadas para el menor.

5. Suseso: Aclaración sobre viajes al extranjero durante licencias médicas.

La Superintendencia de Seguridad Social (Dictamen O-01-S-02464-2025) precisó que realizar viajes recreacionales al extranjero durante una licencia médica puede constituir incumplimiento del reposo, dependiendo de las circunstancias. Se estableció que la fiscalización debe considerar: la fecha de vigencia de la licencia, el lugar y la naturaleza del reposo, la compatibilidad con licencias parciales y la real afectación al tratamiento. Además, estableció que ciertos casos, un viaje no constituye incumplimiento si es compatible con el reposo y no interfiere con la recuperación, aunque sigue siendo fiscalizable por la COMPIN y SUSESO.

6. Suseso: Se abre fondo para proyectos de prevención laboral.

La Superintendencia de Seguridad Social anunció la apertura de postulaciones a su fondo de proyectos 2025, destinado a financiar iniciativas que promuevan la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Este año se dará especial prioridad a áreas críticas de seguridad y salud en el trabajo. La convocatoria ya está disponible y las organizaciones interesadas pueden postular directamente en el sitio web de la SUSESO.

7. Chambers: AEM Abogados es reconocido en derecho laboral.

Tenemos la enorme satisfacción de compartir que AEM Abogados ha sido reconocido en el ranking Chambers & Partners Latin America 2026, destacando a nuestro estudio en el área de Labour & Employment Este reconocimiento refleja el trabajo constante, la confianza de nuestros clientes y la dedicación de todo nuestro equipo en la entrega de asesoría estratégica y representación de excelencia. De manera especial, felicitamos a nuestros socios Cristián Aguay y Rubén Soto, quienes han sido distinguidos individualmente en la categoría de Derecho Laboral, reafirmando nuestro liderazgo y compromiso en esta práctica.

Agradecemos sinceramente a nuestros clientes por su confianza y cercanía, a nuestro equipo por el permanente esfuerzo por intentar un servicio de excelencia y a Chambers & Partners por este reconocimiento que nos motiva a seguir creciendo y aportando valor en el ámbito legal en particular al Derecho Laboral.

logo-newsletter

Si necesitas más detalles o más información, contáctanos: a
caguayo@aem.clrsoto@aem.cl
www.aem.cl

Volver arriba