Boletín AEM de Actualidad Laboral | 22 de Julio 2025
En esta edición de boletín de actualidad laboral AEM:
1. Gobierno: Proyecto de Ley para resguardar igualdad de remuneraciones.
2. Gobierno: Proyecto de Ley para reformar el Subsidio de Incapacidad Laboral.
3. Corte Suprema: Competencia de tribunales laborales en casos de funcionarios públicos.
4. Suseso: Resultado cuestionario CEAL-SM/SUSESO.
5. Corte de Apelaciones de Santiago: No se exige recepción efectiva de la carta de despido.
6. Meganoticias: Reportaje sobre “certificado laboral” y entrevista de Ruben Soto.
7. El Mercurio: Impacto de Ley Karin y opinión de Ruben Soto.
Estimados Clientes
Junto con saludarlos, informamos novedades legales relevantes en temas laborales para las Empresas, a saber:
1. Corte de Apelaciones: Se valida despido por falta grave de gerente que omitió denuncia de abuso sexual.
El 9 de julio de 2025 se ha ingresado al Congreso Nacional un proyecto de ley (Boletin 17692-13) presentado el cual busca modificar el Código del Trabajo para extender y resguardar la igualdad de remuneraciones. Se establece la igualdad salarial entre hombres y mujeres que realicen los mismos trabajos. El proyecto se encuentra actualmente en revisión por la Cámara de Diputados en primer trámite constitucional.
2. Gobierno: Proyecto de Ley para reformar el Subsidio de Incapacidad Laboral.
El Ejecutivo presentó el 9 de julio de 2005 Proyecto de Ley (Boletín N° 17.678-11) que reforma el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), a raíz del impacto del informe de Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°9 que reveló el uso irregular de licencias médicas en el sector público. La propuesta, entre otras materias, homologa el tratamiento del SIL entre sector público y privado, sustituyendo el goce íntegro de remuneración por un nuevo esquema de pago diario durante la licencia y se refuerza facultades de fiscalización de las COMPIN.
3. Corte Suprema: Competencia de tribunales laborales en casos de funcionarios públicos.
En fallo de 9 de julio de 2025, la Corte Suprema rechazó un recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez, confirmando que los tribunales del trabajo son competentes para conocer demandas de indemnización por enfermedades profesionales presentadas por funcionarios públicos.
4. Suseso: Resultado cuestionario CEAL-SM/SUSESO.
La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) ha presentado recientemente los resultados de la aplicación del nuevo cuestionario CEAL-SM/SUSESO durante el año 2024. En el documento, entre otras materias se indica que el 35,6% de las personas sufrió violencia o acoso en el trabajo en 12 meses.
5. Corte de Apelaciones de Santiago: No se exige recepción efectiva de la carta de despido.
En fallo de fecha 06 de junio de 2025 la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que, de acuerdo al artículo 162 del Código del Trabajo, basta con que la carta de despido sea enviada por carta certificada al domicilio señalado en el contrato, sin que sea exigible su efectiva recepción por parte del trabajador.
6. Meganoticias: Reportaje sobre “certificado laboral” y entrevista de Ruben Soto.
El 13 de julio se desarrolla en Meganoticias un reportaje acerca de la comercialización del primer “certificado laboral” en Chile, que centraliza información como historial de empleos, juicios laborales y número de licencias médicas. Se entrevista a nuestro socio Ruben Soto.
7. El Mercurio: Impacto de Ley Karin y opinión de Ruben Soto.
El 14 de julio de 2025 se publica reportaje EN El Mercurio, analizando impacto de la Ley Karin en el entorno laboral chileno. Entre los expertos consultados, destaca el socio de AEM Abogados Ruben Soto, quien entrega una mirada crítica sobre la implementación de esta normativa y el papel que ha asumido la Dirección del Trabajo como ente fiscalizador.

Si necesitas más detalles o más información, contáctanos: a
caguayo@aem.cl – rsoto@aem.cl
www.aem.cl